Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

¿Ya usaste FaceApp? así es como le entregaste tu Información y datos personales a Terceros

Esta app modifica tu aspecto físico para hacerte más viejo, a cambio de que le regales tus datos

Ciudad de México a 16 de julio 2019.– La aplicación FaceApp que te permite saber como lucirías con algunos años de más se viralizó hace unos días en Instagram y Twitter. A partir de esta peculiar característica, miles de usuarios comenzaron a compartir sus fotos con dicho filtro.

La app fue creada por Wireless Lab, empresa sede en San Peresburgo, Rusia, dirigida por el ingeniero Yaroslav Goncharov. Como sucede con este tipo de apps y filtros, que ofrecen un plus en una imagen como Snapchat y sus filtros que te cambian el sexo, FaceApp prendió las luces de alarma para las personas que se preocupan por su privacidad.

La aplicación disponible para iOS y Android, cuenta con una política de privacidad confusa en su sitio web, la cual no se ha actualizado desde enero de 2017.

De acuerdo la mencionada política de privacidad, FaceApp recolecta el contenido generado por el usuario (que incluye fotos y videos), además del comportamiento del usuario registrado por herramientas de análisis de terceros, cookies e identificaciones de tu dispositivo, con la finalidad de ofrecerte publicidad personalizada.

En las políticas de privacidad, también se menciona que la información recopilada de los usuarios es almacenada y procesada en Estados Unidos y otras regiones en donde la empresa, afiliados y socios poseen.

Asimismo, FaceApp hace hincapié en que existe la posibilidad de que en algún momento se transfiere dicha información a otro país en donde las leyes de recopilación y uso datos no sean las mismas, como Rusia, lo que significa que, de desaparecer o ser absorbida por otras compañía, la información recopilada por FaceApp quedaría en manos de terceros.

Esto significa que cualquier persona que haya colocado su rostro online acompañado de su nombre real y otros datos sensibles está expuesto a ser capturado de manera digital para futuros de reconocimiento facial, de acuerdo con el abogado Michael Bradley, socio gerente de Marque Lawyers en una entrevista con el medio ABC.

Igualmente, el presidente de la Australian Privacy Foundation, David Vaile, mencionó que “Piden muchos más derechos de los que necesitan para ofrecerle el servicio, [pueden] eliminar datos de cualquier régimen de protección legal, compartirlos con casi cualquier persona y retenerlos por tiempo indefinido”.

Asimismo agregó “el reconocimiento facial se está convirtiendo rápidamente en uno de los elementos clave de la identificación digital y, por lo tanto, las personas deberían considerar la posibilidad de proteger su imagen facial de la misma manera que deberían proteger otros elementos de su identidad, como su fecha de nacimiento, número de contribuyentes y demás”.

En otras palabras, FaceApp recolecta más información de la necesaria para operar y considerando que la app tiene una ambigua política para operar y considerando que la app tiene una ambigua política de privacidad, es posible que en cualquier momento, tus datos sean trasladados a un país donde la ley permita manipularlos de diferente forma.

Por tal motivo, si eres uno de aquellos que no han instalado esa aplicación y no ha ingresado sus datos en el mismo, pues déjalo así , no le des tu información importante a otros que después pueden ser utilizados para cosas distintas a las que te colocan en la política. 

P.D. Siempre lee las clausulas que se te dan en algun contrato o en alguna aplicación para que sepas a que le das autorización y permisos para utilizar tus datos que ingresas, lee especialmente las letras mas pequeñas que siempre están ahí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Cómo acceder a la partición protectora GPT sin perder datos