Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

FaceApp | ¿Qué dicen los especialistas en ciberseguridad sobre el uso de la aplicación?

Si bien este no es un caso de riesgo evidente, es un buen momento para llamar la atención sobre la privacidad en el reconocimiento facial


Pelé con 20 años y 73 años. Este collage fue hecho con el filtro de envejecimiento FaceApp. (Foto: FaceApp/AP)

En las últimas semanas, diversos usuarios de internet han abarrotado las redes sociales compartiendo imágenes de cómo se verían al envejecer. Esta tendencia fue gracias a la aplicación FaceApp, la cual está disponible para los sistemas operativos Android e iOS, y permite utilizar el filtro de forma gratuita.

Es así como vimos a celebridades de todo el mundo viéndose en un posible futuro. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Chris Evans y Scarlett Johansson fueron algunas de ellas.



Las alertas surgieron después de este furor. Diferentes portales cuestionaban a la aplicación porque dañaría la privacidad de los usuarios. Ante ello surge la pregunta: ¿Qué tan seguras son las aplicaciones que utilizan reconocimiento facial?

Ante estos cuestionamientos, la empresa de ciberseguridad Kaspersky analizó la aplicación y dijo que, si este no es un caso de riesgo evidente, es un buen momento para llamar la atención sobre la privacidad en el reconocimiento facial. “La foto se envía a los servidores de la aplicación donde realizan la modificación y se la envía al usuario”, sostuvo Fabio Assolini, analista senior de Seguridad en Kaspersky.

Por su parte, Luis Lubeck, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica, sostiene que, al usar una aplicación de terceros en los dispositivos, se pueden exponer datos personales. "En este caso no solo se trata de fotos sino datos de registro. (...) para tomar precauciones, el usuario debe leer qué permisos está habilitando y analizar si son permisos coherentes", apunta.

"A veces es difícil confiar únicamente en la empresa que desarrolló la aplicación. No nos olvidemos de casos concretos como Cambridge Analytica. Siempre el usuario tiene que estar prevenido a lo que puede estar eventualmente expuesto", advirtió.

Ante ello, Fabio Assolini indica que es importante prestar atención a la privacidad. “De acuerdo con un estudio de Kaspersky, cerca del 57% de los internautas peruanos no lee las condiciones de una aplicación antes de descargarla en sus dispositivos, porque las considera extensas y aburridas, o porque no cree que esto lo perjudique, ignorando la configuración de privacidad”, culmina.

“En el caso de FaceApp, al utilizar Inteligencia Artificial para realizar las modificaciones del reconocimiento facial, el propietario de la empresa podría vender estas fotos a empresas de este tipo, y estos datos pueden ser utilizados fácilmente por ciberdelincuentes para falsificar nuestra identidad”, afirmó Assolini.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Cómo acceder a la partición protectora GPT sin perder datos