Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

Un Laboratorio de la NASA fue Hackeado Utilizando una Raspberry Pi de $25

Un Laboratorio de la NASA fue Hackeado Utilizando una Raspberry Pi de $25
Raspberry Pi es un dispositivo pequeño que se puede manipular para obtener capacidades engañosamente altas. Esto ha sido probado por un informe reciente que confirmó que un laboratorio de la NASA fue hackeado usando una Raspberry Pi.

La violación ocurrió en abril de 2018, donde el Laboratorio de Propulsión (JPL) de la NASA fue hackeado y se robaron 500 MB de datos de los principales sistemas de misiones.

Un informe federal del incidente confirmó que se utilizó una Raspberry Pi para obtener acceso al sistema. También destacó los grandes huecos de seguridad que estuvieron presentes en la red de la NASA durante aproximadamente una década y posibilitó la violación.

►Relacionado: La NASA libera gran cantidad de software libre.

El review de la Oficina del Inspector General (OIG) de los Estados Unidos indica que una Raspberry Pi se conectó a la red JPL sin autorización.

Al descubrir este punto débil, los piratas informáticos explotaron el Pi para obtener acceso a la red y a los sistemas JPL comprometidos, así como a la Red de Espacio Profundo (DSN), el sistema científico de telecomunicaciones más grande y sensible del mundo.

El informe también reveló cuán pobre es la seguridad general del sistema en la agencia espacial más importante del mundo. Al parecer, los administradores del sistema no actualizaron constantemente el sistema de inventario al agregar nuevos dispositivos a la red.

El informe mencionó que un administrador del sistema confesó: “No ingresa regularmente nuevos dispositivos en el ITSDB según se requiere porque la función de actualización de la base de datos a veces no funciona y luego se olvida de ingresar la información del activo”.

Además, el hecho de que la red sea compartida en lugar segmentado, permitió a los piratas informáticos moverse libremente entre los diferentes sistemas. Una configuración de seguridad tan deficiente podría potencialmente permitir a los piratas informáticos obtener acceso e iniciar ” señales maliciosas a las misiones de los vuelos espaciales”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción