Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

Casi dos tercios de los profesionales de ciberseguridad se plantean dejar su puesto

directivo empresa


Casi la mitad de los responsables europeos de ciberseguridad cree que sus equipos están fallando en la carrera de las habilidades técnicas contra los delincuentes informáticos. Esto supone una mayor presión sobre una profesión ya de por sí sobrecargada, y ha llevado a que el 64% de los profesionales de esta área se plantee dejar su puesto de trabajo o incluso abandonar la industria por completo.


Las deficiencias en cualificación presionan cada vez más al personal técnico y suponen una amenaza para la seguridad de las empresas, según un estudio de Symantec. Y es que nada menos que el 48% de los responsables de ciberseguridad europeos opinan que Las empresas pierden terreno frente a los ciberdelincuentes en la batalla de las habilidades técnicas, y esto no hace sino hacer crecer la presión sobre los profesionales. Un 64% se plantea abandonar su puesto y un 63% el sector.
La investigación “Alerta máxima” ha sido llevada a cabo por Symantec, en colaboración con el doctor Chris Brauer y su equipo en Goldsmiths, Universidad de Londres, tras entrevistar a 3.045 responsables de la toma de decisiones en ciberseguridad de Francia, Alemania y Reino Unido.
Las conclusiones revelan una grave situación que puede ir a peor, antes de mejorar, como un círculo vicioso de sobrecarga y estrés que está dañando el desarrollo de destrezas profesionales y la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad. El 44% de los profesionales de ciberseguridad asegura que sus equipos carecen de las habilidades necesarias para combatir las amenazas a las que se enfrentan sus organizaciones, y un 37% asegura que simplemente no son capaces de gestionar la magnitud de la carga de trabajo actual.
Los equipos de ciberseguridad luchan por seguir el ritmo a los atacantes y la velocidad de los cambios tecnológicos continúa acelerándose, y en paralelo, según el estudio,  la falta de talento en ciberseguridad seguirá creciendo, mientras las defensas de las organizaciones son cada vez más débiles.
Así, el 46% de los profesionales de ciberseguridad asegura que sus equipos están demasiado ocupados para estar al día en el desarrollo de las habilidades necesarias, y el 45% señala que los cambios tecnológicos están produciéndose demasiado rápido para que tanto ellos como sus equipos puedan adaptarse.
Además, casi la mitad (49%) afirma que los atacantes cuentan ahora con recursos “sin precedentes” y reciben el apoyo de actores “con malas intenciones”, como los hackers financiados por el crimen organizado y determinados gobiernos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción