Se impartirán conocimientos de tecnologías y enlace a pg que den información de tendencias tecnológicas, también se informara sobre otros aspectos..
Traemos ahora un nuevo integrante para el blog que es el Hacking, algo que esta evolucionando el mundo después de saber que la guerra se puede hacer ya de forma Cibernética.....
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nutrición en 2018: “los alimentos a base de insectos serán el tema revelación”
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La nutrición es un tema que nos interesa a todos. Y así lo demuestran las tendencias actuales. ¿Qué novedades podremos ver durante este próximo 2018? Hoy repasamos los temas que marcarán este año.
Foto por Roman Davayposmotrim en Unsplash
A medida que arranca el año y nos vamos alejando de las prohibitivos excesos de las vacaciones, la nutrición va volviendo a coger importancia en nuestras vidas. 2017 ha sido un año intenso en este sector, que ha visto algunos interesantísimos cambios. También hemos podido apreciar cómo se recrudecen algunos de los frentes de batalla más importantes de nuestra alimentación. Todo esto deja algunas previsiones para este año. ¿Qué nos encontraremos en 2018 al respecto? En Hipertextualhemos consultado a varios expertos para comprender mejor qué nos deparará el futuro de la nutrición.
Temas que son tendencia en nutrición para 2018
La nutrición, la alimentación y la comida (tres términos relacionados pero no sinónimos) son mucho más que salud. Todo en este mundo tiene grandes implicaciones en cosas como la ética y la moral, la publicidad, la aversión a lo nuevo, los gustos, el placer... Hemos revisado cuáles serán los temas más importantes para este nuevo año en materia de nutrición, y esto es lo que hemos encontrado.
La salud siempre va primero
Poco a poco estamos más concienciados de que comer es un proceso complejo, que va mucho más allá de la comida. La gente, acostumbrada a comer por comer, atendiendo solo a sus apetencias o a la necesidad del momento, ha comenzado a preocuparse por lo que implica en su salud. Y para ello está apostando por el elenco de herramientas y productos a su disposición.
"Hay un sector de la población cada vez más preocupado por la salud", comenta Miguel Ángel Lurueña, Tecnólogo de los Alimentos y divulgador, autor de Gominolas de Petróleo. Esto se observa tanto en las tendencias de consumo como en la inversión investigadora.
Actualmente hay una genuino interés en conocer el impacto de cosas como el azúcar o las grasas en nuestra dieta. También en conocer qué ocurre con los aditivos o cómo nos afectan los distintos alimentos en nuestra salud diaria. Todo esto se refleja en los cada vez más prolíficos estudios al respecto.
Fuente: Pixabay
"Estoy deseando ver cómo evoluciona la tendencia de consumo saludable en la población", comenta Mario Sánchez, experto en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor de Sefifood. "Este pasado año tuvimos polémica con el aceite de palma, pero el protagonista ha sido sin duda el azúcar oculto en los alimentos, ¿cuál será el boom de 2018?".
"En mi opinión el futuro se centrará en la personalización de la nutrición, llegando a realizar alimentos funcionales específicos para grupos de población", comenta Para Gemma del Caño, experta en Calidad e I+D para la industria alimentaria, además de divulgadora. Por otro lado, 2018 será escenario de nuevas medidas de control de sustancias como el azúcar, el exceso de grasas o análisis más meticulosos de compuestos como la acrilamida.
La seguridad alimentaria coge fuerza
Hasta hace unos años, pocos consumidores entendían el increíble mundo existente detrás de la higiene y conservación alimentaria. Este sector es el que se encarga de que las intoxicaciones y problemas asociados sean cada vez menores. En 2018, probablemente, veamos algunos de los avances más interesantes en ese sentido.
"Las nuevas tecnologías y conocimientos científicos, así como la recuperación de ciertos campos de investigación que se encontraban en punto muerto, ofrecen grandes oportunidades para seguir mejorando la seguridad alimentaria de los productos que consumimos", nos comenta Florenci Cutrina, experto en seguridad alimentaria y CEO de Gram Positivo, una empresa asociada a la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Imagen de Mic. Electrónico de un fago
"Las técnicas emergentes en genómica, junto con la bajada continua en los costes asociados, van a proporcionar nuevas herramientas para prevenir e investigar brotes infecciosos de origen alimentario".
Según el experto, otro ejemplo será el repunte de las investigaciones respecto al uso de fagos para la lucha contra las bacterias patógenas y su adaptación a los antibióticos. "Ya han salido al mercado las primeras aplicaciones para la industria alimentaria en este sentido", comenta.
Gemma nos explica que durante el próximo año, probablemente, veremos mejoras de análisis de vida útil de los productos. "Esto le facilitará al consumidor la información real del producto que consumen", algo que despierta una atención cada vez mayor.
Nuevos productos, nuevas polémicas
Otro de los aspectos que marcará tendencia este próximo año será el de las novedades, algunas de las cuales van a cambiar mucho el mercado. Aunque no siempre serán positivas. La industria alimentaria explora nuevos métodos y conceptos para llamar la atención del consumidor. Y muchas veces lo hace a pesar de las críticas fundamentadas de los expertos en nutrición. 2018 no se escapará a este hecho.
"Sin ninguna duda, el tema revelación de este 2018, será la inclusión en nuestro mercado de los productos alimentarios a base de insectos", nos explica Mario. Miguel Ángel también apunta a este hecho: "Hace poco se ha aprobado su uso en la UE [Reglamento 2015/2283 de la UE]. Es probable que alguna empresa desarrolle algún producto basado en insectos", afirma.
Esto implicará un profundo cambio en el sector alimentario, según inciden los tecnólogos: "Estoy expectante por ver cómo la industria se las ingenia para inventar nuevos formatos y presentaciones que alejen al consumidor del rechazo instintivo que sufrimos por estos pobres animales, que por otro lado son muy interesantes desde el punto de vista nutricional", nos comenta Mario.
Por su parte, Miguel Ángel resalta los productos milagro y tendencias sacadas de la manga que probablemente veremos durante el próximo año: "Habrá quien nos trate de vender nuevas tendencias en alimentación con el único objeto de forrarse. Por ejemplo, los superalimentos, protagonistas asiduos en estos temas. Cada año un producto diferente. En esta ocasión parece que le toca el turno al higo".
El agua, como dijimos hace unos días, también parece en candelero: "Seguro que alguien se saca de la manga algo más, como el agua hidrogenada", confirma el experto. Como cada año, las novedades marcarán tendencias, en muchas ocasiones efímeras, que irán definiendo al consumidor y viceversa.
Los animales y su bienestar siguen preocupando
Otro de los temas candentes en materia de nutrición es el aspecto animal. Los animales cada vez causan mayor preocupación en la sociedad. El uso mayoritario de esto está destinado a la alimentación. Y asociado a esta se encuentran todo tipo de consideraciones éticas y morales. Los animales, al fin y al cabo, son entes vivos y sintientes. No meros recursos.
"Cada vez hay más personas preocupadas por las implicaciones éticas que les supone consumir productos de origen animal", nos comenta Miguel Ángel Lurueña, "por eso el vegetarianismo cada vez tiene más seguidores". En 2018 veremos una tendencia cada vez mayor a consumir más vegetales. Este hecho está avalado por muchos nutricionistas e investigaciones.
Según estos, actualmente consumimos un exceso tremendo de productos de origen animal, principalmente carne, y deberíamos aumentar los vegetales y las frutas en nuestra dieta. Pero las opciones para consumir productos animales sin origen animal están aumentando de forma exponencial.
Este año nuevo "seguro que leeremos noticias relacionadas con esta mayor concienciación hacia el bienestar animal". Miguel Ángel apunta hacia la carne de laboratorio o, incluso, a el uso de grupos protéicos hemo para generar productos vegetarianos sustitutivos de la carne.
Esto no implica solo a los animales. Aunque no todas las iniciativas lo cumplen, muchas de las propuestas relacionadas con un menor consumo de carne suponen una reducción en el impacto ecológico, el gasto de menos recursos y una mejora nutricional palpable que implican menos grasas y azúcares añadidos. Así que 2018 será un año en el que veremos más vegetales y recetas más sabrosas y éticas.
¿Que es Metasploit-Framework? Metasploit es un proyecto open source de seguridad informática que proporciona información acerca de vulnerabilidades de seguridad y ayuda en tests de penetración "Pentesting" y el desarrollo de firmas para sistemas de detección de intrusos. Su subproyecto más conocido es el Metasploit Framework, una herramienta para desarrollar y ejecutar exploits contra una máquina remota. Otros subproyectos importantes son las bases de datos deopcodes (códigos de operación), un archivo de shellcodes, e investigación sobre seguridad. Inicialmente fue creado utilizando el lenguaje de programación de scripting Perl aunque actualmente el Metasploit Framework ha sido escrito de nuevo completamente en el lenguaje Ruby. Instalar Metasploit-Framework En Termux Hola amigo en estos momentos te explico como debes de instalar Metasploit en tu teléfono móvil Android mediante el Termux... Sigue los siguientes pasos detalladamente y lo podemos obtener como ...
Qué Hacer Ante un Secuestro Prevenciones y Acciones Hoy en dia la modalidad de secuestro varia mucho, desde los conocidos secuestros físico por medio de la privación de libertad hasta los secuestros virtuales por medio del engaño e ingeniería social. Si bien se establecen por protocolo diversas acciones por parte de las fuerzas policías , dependiendo del modus operandi de este, nosotros no entraremos en discusión de los mismos, sino que nos centraremos en cómo prevenirlos por diversas toma de decisiones y cómo accionar ante los mismos en el penoso caso de ser parte de uno, tanto siendo nosotros el rehén como un familiar del mismo. ********** Prevención: ********** Si bien la metodología de prevención es diversa, en este post nos centraremos en lo que respecta a los medios digitales. Los celulares son claramente una de las mejores herramientas al horario de utilizar dicho sistema para alertar a las autoridades y/o familiares en caso de que estemos en presencia de ...
Resumen: Cuando aparece una Partición protectora GPT en la Administración de discos, no puede abrir, leer o acceder a los datos en la unidad. Lea el artículo para descubrir las razones y encontrar soluciones al problema. CONTENIDO: Partición protectora GPT Cómo borrar el error de partición protectora GPT DiskPart EaseUS Partition Master Partición protectora GPT Con una Partición protectora GPT que se muestra, los propietarios no pueden abrir esta partición de disco especificada ni realizar otras operaciones en ella a través de Administración de discos. Por ejemplo, no pueden particionar, formatear o simplemente acceder a los datos dentro. Dado que Windows no pudo leer ni admitir una partición protectora GPT, ¿cómo se deshace de ese estilo de partición y utiliza la unidad correctamente? Antes de encontrar una manera de eliminar la partición "protegida" de su computadora con Windows, primero debe comprender de qué se trata la Partición protectora GPT. Com...
Comentarios
Publicar un comentario