Se impartirán conocimientos de tecnologías y enlace a pg que den información de tendencias tecnológicas, también se informara sobre otros aspectos..
Traemos ahora un nuevo integrante para el blog que es el Hacking, algo que esta evolucionando el mundo después de saber que la guerra se puede hacer ya de forma Cibernética.....
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Enfrían agua hasta -43°C sin que se congele
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El agua por debajo de cero grados y líquida existe, desde luego. ¿Pero a menos cuarenta y tres grados centígrados? Eso ha comprobado un equipo del CSIC desarrollando una nueva técnica físico-química.
El agua es un elemento muy especial. Todos lo sabemos aunque pocos son conscientes de hasta qué punto este elemento se comporta de manera sorprendente. Porque el líquido elemento, lejos de ser "normal", es bastante caprichoso en ciertas condiciones; mostrando propiedades imposibles para otros líquidos. La última de sus excentricidades consiste en no congelarse cuando debería.
Agua subfría
Todos sabemos que el agua a menos de cero grados centígrados se congela. Pero, ¿y si no fuera así? Esto mismo es lo que llevan barajando numerosos científicos durante mucho tiempo. ¿Cúanto se puede enfriar el agua sin que se congele? Esta pregunta no es baladí. Porque su respuesta está relacionada con el hecho de ser tan importante para la vida.
Cuando bajamos tanto la temperatura del agua que la volvemos terriblemente fría, sin que llegue a congelarse, hablamos de agua subenfriada. Pero ¿hasta dónde podemos alcanzar? Un equipo de liderado por el CSIC ha conseguido bajar la temperatura del agua por debajo de los cuarenta grados bajo cero. En concreto a menos cuarenta y tres grados.
Para ello han empleado agua muy pura y batido el récord de agua subfría del mundo, tal y como presentan en Physical Review Letters. La técnica empleada ha consistido en preparar una fila muy uniforme de gotas diminutas, dentro de una cámara de vacío. Estas se "lanzan" a una velocidad de setenta y dos kilómetros por hora y se enfrían rápidamente por evaporación superficial.
"Para determinar si las gotas seguían siendo líquidas o se habían congelado, las iluminamos con un haz láser focalizado, y analizamos espectralmente la luz dispersa por ellas”, explicaba para la prensa José María Fernández, investigador del CSIC, en el Instituto de Estructura de la Materia.
Una de las cosas más interesantes de esta técnica para producir agua subenfriada es que se puede emplear en otros experimentos para su determinación estructuralo para medir con precisión su temperatura. ¿Y qué ha llevado a estos científicos a "jugar" con el agua a tan baja temperatura? La respuesta está en sus increíbles propiedades.
Ese excéntrico líquido
Como ya hemos dicho, el agua tiene unas propiedades consideradas anómalas. Por ejemplo, su densidad, es máxima a los cuatro grados centígrados y su forma sólida, el hielo, es menos densa que el líquido. Por eso este flota sobre el agua y no al revés, como ocurre con el resto de líquidos.
Esta propiedad, entre otras, es muy importante para la vida. Para empezar, gracias a esto se preserva la vida en el fondo de los lagos helados. Pero aún más importante es el hecho de que se mantengan los casquetes polares a flote, sin modificar el volumen de los mares y afectando al clima global de una manera incuestionable.
Otra de estas "excentricidades" del agua es su capacidad calorífica, es decir, la cantidad de energía necesaria para cambiar su temperatura. Esta se acentúa cuando el agua se enfría por debajo del punto de congelación, algo que resulta único también. Con todo ello, ¿por qué sorprendernos al ver que el agua no se congela cuando está a menos cuarenta y tres grados?
¿Por qué no se congela el agua?
La razón para que no se congele, al igual que el resto de propiedades extrañas, está en su composición físico-química. En concreto, en los puentes de hidrógeno. La molécula de agua está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Esto le confiere una característica muy especial: es una molécula bipolar.
Esto quiere decir que cada una de estas moléculas puede comportarse como si fuera una especie de imán molecular, con una carga positiva a un lado y otra negativa al otro. Permitiendo que se formen unos enlaces efímeros conocidos como puentes de hidrógeno que, básicamente, son una fuerza electrostática, débil pero muy importante en la naturaleza.
“El origen de las anomalía se achaca a la peculiar estructura de puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua", explica Fernández, pero no se dispone de una explicación detallada a nivel molecular", afirma. Lo que sí sabemos es que las moléculas de H2O en su estado líquido o sólido se enlazan entre sí formando una red tridimensional.
La tensión superficial ayuda a que la gota de agua no "colme" la moneda. Autoras: Aránzazu Carnero Tallón y Mª de los Ángeles de Andrés Laguillo. Fuente: FOTCIENCIA.
Para entender mejor qué pasa en dicha red, una manera de ahondar en este conocimiento es estudiar la estructura del agua líquida subenfriada. “Cuanto más se enfría el agua por debajo de cero grados, más inestable se vuelve respecto a su conversión en hielo, por eso el agua profundamente subenfriada es tan inaccesible”, comenta el investigador del CSIC.
Gracias a su técnica, ahora podemos medir el agua líquida con una precisión de +/- 0,6ºC. Pero, además, ahora estamos más cerca de comprender mejor al elemento al que le debemos la vida en nuestro planeta. ¿Qué nuevos misterios nos mostrará este líquido sin igual?
¿Que es Metasploit-Framework? Metasploit es un proyecto open source de seguridad informática que proporciona información acerca de vulnerabilidades de seguridad y ayuda en tests de penetración "Pentesting" y el desarrollo de firmas para sistemas de detección de intrusos. Su subproyecto más conocido es el Metasploit Framework, una herramienta para desarrollar y ejecutar exploits contra una máquina remota. Otros subproyectos importantes son las bases de datos deopcodes (códigos de operación), un archivo de shellcodes, e investigación sobre seguridad. Inicialmente fue creado utilizando el lenguaje de programación de scripting Perl aunque actualmente el Metasploit Framework ha sido escrito de nuevo completamente en el lenguaje Ruby. Instalar Metasploit-Framework En Termux Hola amigo en estos momentos te explico como debes de instalar Metasploit en tu teléfono móvil Android mediante el Termux... Sigue los siguientes pasos detalladamente y lo podemos obtener como ...
Qué Hacer Ante un Secuestro Prevenciones y Acciones Hoy en dia la modalidad de secuestro varia mucho, desde los conocidos secuestros físico por medio de la privación de libertad hasta los secuestros virtuales por medio del engaño e ingeniería social. Si bien se establecen por protocolo diversas acciones por parte de las fuerzas policías , dependiendo del modus operandi de este, nosotros no entraremos en discusión de los mismos, sino que nos centraremos en cómo prevenirlos por diversas toma de decisiones y cómo accionar ante los mismos en el penoso caso de ser parte de uno, tanto siendo nosotros el rehén como un familiar del mismo. ********** Prevención: ********** Si bien la metodología de prevención es diversa, en este post nos centraremos en lo que respecta a los medios digitales. Los celulares son claramente una de las mejores herramientas al horario de utilizar dicho sistema para alertar a las autoridades y/o familiares en caso de que estemos en presencia de ...
Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción Desde alrededor de los años ochenta del siglo pasado, la humanidad se ha visto envuelta e inmersa en una serie de cambios en todas las áreas de la vida pública. Todo a causa del desarrollo progresivo, creciente y masificado de las «Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC )». Las «TIC» han originado efectos que incluso, han cambiado nuestra forma de ver apreciar o evaluar nuestro pasado o presente, y hasta redimensionado la forma en la que vislumbramos nuestro futuro como especie. Cambios o efectos, que incluso han llegado a cambiar nuestro lenguaje usado , debido a la creación, uso y popularidad de una inmensa variedad de nuevas palabras, conceptos e ideas, hasta hace poco desconocidas o pensadas. Y con está publicación esperamos ahondar sobre estos aspectos y conocer un poco sobre el actual tema de la «S eguridad de la Información » como un aspecto esencial de las actuales «TIC» sobre la socieda...
Comentarios
Publicar un comentario