Se impartirán conocimientos de tecnologías y enlace a pg que den información de tendencias tecnológicas, también se informara sobre otros aspectos..
Traemos ahora un nuevo integrante para el blog que es el Hacking, algo que esta evolucionando el mundo después de saber que la guerra se puede hacer ya de forma Cibernética.....
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
IBM presenta un ordenador cuántico de 50 qubits
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
IBM lanza su ordenador cuántico más potente hasta la fecha, con 50 qubits, y presenta además un prototipo de 20 qubits disponible comercialmente a finales de año.
Bit cuántico a bit cuántico (o qubits, por su denominación en inglés), los científicos cada vez están más cerca de lograr un ordenador cuántico con aplicaciones en la vida real. La última empresa en anunciar una nueva proeza tecnológica en esta disciplina ha sido IBM, que hoy ha anunciado un prototipo de computador cuántico de 50 qubits, rozando el récord histórico logrado hace unas semanas por un físico de Harvard, Mikhail Lukin, que ya supuso un salto en el sector al mostrar un ordenador de 51 bits cuánticos. El nuevo prototipo de ordenador cuántico de IBM presenta además un tiempo récord de coherencia de 90 segundos, es decir, el computador está disponible durante minuto y medio para realizar cálculos y operaciones muy complejos.
La multinacional norteamericana también ha dado a conocer un ordenador cuántico de 20 qubitsque estará disponible en la nube para los clientes que utilicen sus servicios a finales de 2017. El anuncio ha sido realizado en el IEEE Industry Summit on the Future of Computing, que se celebra en Washington (Estados Unidos). Allí IBM ha explicado las características de su nuevo computador cuántico disponible a nivel comercial, un gran avance en su cartera de productos tras presentar la versión de 5 qubits el año pasado, también disponible como servicio en la nube para sus usuarios. Por el momento la empresa no ha especificado cuándo podría ofrecer el prototipo cuántico de 50 qubits a sus clientes.
"Hemos estado enfocado en desarrollar tecnología con el potencial de crear valor para nuestros clientes y el mundo", explica Darío Gil, vicepresidente de inteligencia artificial (IA) e IBM Q Systems en la división de investigación de la compañía. "Podemos escalar los procesadores de IBM hasta los 50 qubits debido a tremendos logros en la ciencia y la ingeniería. Estos últimos hitos demuestran que estamos haciendo que los sistemas cuánticos estén disponibles rápidamente, lo que podría ofrecer una ventaja para abordar problemas más allá de los ordenadores clásicos", señala Gil en un comunicado difundido por IBM.
Según datos de la multinacional tecnológica, más de 60.000 usuarios han llevado a cabo cerca de 1,7 millones de experimentos cuánticos a través de la plataforma de IBM Q Systems, lo que ha generado a su vez 35 publicaciones científicas. Los participantes en esta plataforma proceden en su mayoría de universidades (1500 instituciones académicas), institutos de educación secundaria (300) y entidades privadas (300), muchas de las cuales acceden a los sistemas de la compañía en sus programas de enseñanza. Los propios investigadores que trabajan en IBM dieron a conocer recientemente en Nature una de las aplicaciones más interesantes de la computación cuántica: su empleo para resolver determinados problemas en química y ciencia de materiales.
Este tipo de computadores, basados en los principios de la física cuántica, nos servirán en el futuro para realizar cálculos muy potentes que nos ayudarán, por ejemplo, en el diseño de nuevos materiales o en el desarrollo de fármacos. Para que estos ordenadores lleguen a ser una realidad en la informática, más allá de los prototipos diseñados hasta ahora, los investigadores deben resolver uno de los principales retos hasta la fecha. Dado que los ordenadores cuánticos son muy susceptibles a los errores que se puedan producir, según explicó a Hipertextual el experto Juan Ignacio Cirac, es necesario mejorar el aislamiento de estos computadores ya que los bits cuánticos, a diferencia de los bits normales, son muy sensibles y cualquier interacción que tenga con el entorno puede modificar completamente el cálculo.
pfSense Dashboard El increíble pfSense Community Edition es el primero de mi firewall y gateway de seguridad de Internet en casa de tres capas. Tengo una configuración de doble WAN con suscripciones tanto a Verizon FiOS como a Comcast Xfinity, con el lado de LAN alimentando un Sophos UTM 9 que está más protegido por ClearOS. Ejecuto pfSense en una máquina virtual. Sin embargo, hay excelentes enrutadores de firewall dedicados con pfSense preinstalado que puede conectar simplemente entre su WAN y su LAN, como esta (incluye mi enlace de afiliado de Amazon): Soy un gran fanático de las listas de bloqueo y, a lo largo de los años, he establecido un conjunto funcional de listas de bloqueo de IP y DNSBL utilizadas con el maravilloso paquete pfBlockerNG en mi instalación del servidor de seguridad de enrutador de código abierto de la comunidad pfSense. He deshabilitado completamente IPv6; todas las siguientes listas de bloqueo son para IPv4 y para DNSBL, nombres de...
A continuación, te dejamos información vital que te puede servir al momento de escoger el hosting que mejor se adapte a tu empresa. Una buena parte del alcance de un negocio depende del posicionamiento de su sitio web en los buscadores de Internet, específicamente ¡Google!; actualmente, vivimos en una era en la que todos estamos conectados a la red, esto significa que la empresa que no se encuentre con facilidad, virtualmente no existe para aquellos clientes o socios potenciales que estén buscando sus productos o servicios. Por esta razón, es prioritario e imprescindible para el equipo empresarial, contar con el hosting más adecuado para sus necesidades comerciales; éste, garantizará el funcionamiento óptimo del sitio y de sus distintas aplicaciones cuando sus prospectos decidan realizar la búsqueda. Escoger un buen plan de hosting es prioritario para garantizar un óptimo funcionamiento del sitio web, según las necesidades comerciales de cada empresa ...
¿Que es Metasploit-Framework? Metasploit es un proyecto open source de seguridad informática que proporciona información acerca de vulnerabilidades de seguridad y ayuda en tests de penetración "Pentesting" y el desarrollo de firmas para sistemas de detección de intrusos. Su subproyecto más conocido es el Metasploit Framework, una herramienta para desarrollar y ejecutar exploits contra una máquina remota. Otros subproyectos importantes son las bases de datos deopcodes (códigos de operación), un archivo de shellcodes, e investigación sobre seguridad. Inicialmente fue creado utilizando el lenguaje de programación de scripting Perl aunque actualmente el Metasploit Framework ha sido escrito de nuevo completamente en el lenguaje Ruby. Instalar Metasploit-Framework En Termux Hola amigo en estos momentos te explico como debes de instalar Metasploit en tu teléfono móvil Android mediante el Termux... Sigue los siguientes pasos detalladamente y lo podemos obtener como ...
Comentarios
Publicar un comentario