Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

El WhatsApp falso que ha engañado a un millón de personas: comprueba si lo tienes instalado

Diferentes apps que se hacen pasar por WhatsApp corren por la Google Play Store, como os contamos hace unos días. Pero hoy rescatamos este tema por un caso especialmente grave: una de estas apps llegó a alcanzar el millón de descargas y a aprovecharse de los usuarios con sus prácticas, especialmente rebuscadas
WhatsApp Real vs WhatsApp falso, busca las diferencias

Este WhatsApp falso, llamado “Update WhatsApp Messenger”, tenía el mismo logo y capturas del WhatsApp normal en Play Store. Su única característica extraña era eso de “update” delante del nombre así como un espacio al final del nombre oficial de la desarrolladora, “WhatsApp Inc.”. Detalles pequeños que para un usuario poco avezado pueden pasar desapercibidos.

Gracias a estos trucos sucios, la app pasó muy despercibida en la Play Store y estuvo online durante varias semanas, hasta que unos expertos en los foros de Reddit la detectaron y Google la acabó eliminando. Durante este tiempo, se logró colar en más de un millón de teléfonos móviles. Lo peor de todo era la forma en la que se introducía en los teléfonos: una vez instalada no dejaba rastro visible en el teléfono, por lo que el usuario pensaba que había descargado WhatsApp normal.

Esta app “fantasma” no servía para chatear, sino que era usada por los hackers que la programaron para introducir anuncios sin permiso y hacer que el usuario se descargase otras apps. Vamos, una estafa en toda regla

¿Quieres saber si tú o algún ser querido descargó este WhatsApp falso por error? Para ello accede a los ajustes de tu teléfono Android y busca la opción “Aplicaciones”. Si te aparece más de un icono de WhatsApp es que además de la app oficial se te ha instalado alguna app fraudulenta. Disponte a desinstalarla desde el mismo menú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción