Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

De la nube a tu ordenador con una única app

Compatible con Google Drive, Dropbox, OneDrive, Amazon S3…
De la nube a tu ordenador con una única app
La nube ha simplificado mucho las cosas. Antes, si te quedabas sin espacio en disco, o instalabas uno de más capacidad, o acudías a un disco externo. Hoy, gracias a los muchos servicios de almacenamiento online, ampliar tu disco es fácil, rápido y barato.
Eso sin contar con que tus datos estarán disponibles en cualquier dispositivoconectado desde tu cuenta de usuario de dicha nube.
Y con las cuentas gratuitas, obtienes varios gigabytes adicionales sin pasar por caja. Con Dropbox, por ejemplo, 2GB, con Google Drive 15GB y con oneDrive 30GB.
Pero si utilizas varios servicios, como OneDrive, Amazon S3 o Google Drive, la cosa se complica al organizarte. Cada uno tiene su propio cliente oficial, que quieras o no necesitas para gestionar los archivos desde el Explorador de Windows o desde el Finder de macOS.

Centro de control para tu nube

Una manera de gestionar tus nubes, personales o profesionales, desde un único lugar es acudiendo a CloudMounter, una herramienta compatible con Windows y Mac que se instala y se integra a la perfección con el escritorio y con el gestor de archivos de tu sistema operativo.
Desde CloudMounter podemos gestionar una o más cuentas de Microsoft OneDrive, Dropbox, Google Drive, Amazon S3, OpenStack Swift, WebDAV y también de servidores FTP, FTPS o SFTP.
Tan simple como indicar las credenciales de la cuenta y la herramienta se conectará automáticamente. Y con una particularidad: los archivos no se descargarán, ocupando espacio inútilmente, sino que seguirán en el servidor esperando a que lo descargues o edites.
Por otro lado, desde el Explorador de Windows o desde Finder de Mac verás qué ocurre con todos esos servidores gracias a sus iconos de estado (descarga, sincronización, error…). Por otro lado, funcionan como un disco más, así que puedes “extraerlo o expulsarlo” fácilmente.

Mis archivos, más seguros

Además de la integración en Windows/Mac y de mantener los ficheros online en vez de descargarlos a tu disco, CloudMounter permite cifrar el contenido de tus servidores de almacenamiento online.
Así, si te cuesta subir determinados archivos o documentos a Google Drive o Dropbox por temas de privacidad, el problema queda resuelto al cifrar esos ficheros, de manera que aunque te roben o averigüen tu nombre y usuario de OneDrive o Amazon S3, esos archivos serán ilegibles sin la clave de descifrado que genera CloudMounter.
Para hacerlo posible, tan sólo tienes que elegir uno o más archivos y/o carpetas y, desde el menú contextual, elegir la opción Encrypt. Por ahora está disponible en su versión para Mac, pero probablemente en el futuro se extienda a la versión para Windows.
En definitiva, si eres usuario habitual de servicios como Google Drive, Dropbox o OneDrive, acompañarlos con CloudMounter en tu PC o Mac te será muy práctico, más que nada por ahorrar espacio, obtener espacio adicional y por evitar tener que instalar una app para cada nube. Si a eso le añades el cifrado bajo demanda, poco más puedes pedirle.
Puedes descargar CloudMounter en su página oficial (Windows y Mac) o en la Mac App Store.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción