Se impartirán conocimientos de tecnologías y enlace a pg que den información de tendencias tecnológicas, también se informara sobre otros aspectos..
Traemos ahora un nuevo integrante para el blog que es el Hacking, algo que esta evolucionando el mundo después de saber que la guerra se puede hacer ya de forma Cibernética.....
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
6 años de cárcel por intentar comprar un riñón a un indigente por 6.000 euros
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los condenados ofrecieron a un indigente 6.000 euros por uno de sus riñones.
El delito del tráfico de órganos está tipificado en el Código Penal desde 2010.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la primera condena por un delito de tráfico de órganos, dictada el año pasado por la Audiencia Provincial de Barcelona. El órgano jurisdiccional sentenció a penas de hasta seis años de cárcel a tres miembros de una familia y a un amigo que ofrecieron 6.000 euros a un ciudadano de origen marroquí que se encontraba en situación irregular en España y que vivía de la mendicidad.
Es la primera sentencia firme por un delito de tráfico de órganos
A cambio de dicha cantidad económica, el indigente, que por aquel entonces pedía limosna y tenía problemas para expresarse en español, debía darle uno de sus riñones a uno de los condenados, al que le habían detectado una enfermedad renal y se estaba sometiendo a sesiones de diálisis. El hombre marroquí, que resultó ser un donante compatible con el paciente, fue presentado como un amigo de la familia en el hospital donde se iba a realizar la intervención quirúrgica, quebrantando la obligación legal de que el donante preste su consentimiento de manera expresa, libre, consciente y desinteresada.
Intentaron comprar un riñón por 6.000 euros
Tras negociar la compra del órgano por 6.000 euros, el clan llevó al indigente a una Notaría para firmar una escritura pública en la que manifestaba que era amigo del condenado enfermo y daba su autorización para el trasplante de riñón, que supuestamente se iba a llevar a cabo de forma gratuita y por amistad. En el último momento, el donante se arrepintió y no quiso firmar el documento, lo que llevó a los condenados a insultarle y golpearle causándole diversas lesiones por la negativa a realizar el trasplante.
El Tribunal Supremo dicta que el padre, considerado como el cabecilla del clan familiar, sea sentenciado a seis años y seis meses de prisiónpor un delito de tráfico de órganos y un delito de coacciones. Uno de sus hijos, que se hizo pasar por el enfermo ya que el paciente tampoco tenía tarjeta sanitaria, ha sido condenado a seis años de cárcel por el mismo delito de tráfico de órganos y otro delito de usurpación del estado civil. La pena para el condenado que iba a recibir el riñón es inferior, situándose en los cuatro años y medio de prisión "al aplicarse un subtipo atenuado por ser el receptor". El amigo del clan familiar, encargado de buscar al indigente, también ha sido sentenciado a seis años de cárcel por un delito de tráfico de órganos.
La Sala del Tribunal Supremo ha rechazado "la situación de necesidad" alegada por el paciente condenado, afirmando que fue el sistema de salud pública el que planteó el "remedio" a su enfermedad. De forma previa a la comisión del delito, el enfermo había sido informado sobre la existencia dentro de la Sanidad pública del sistema nacional de trasplantes, de carácter altruista y solidario para la obtención y distribución de órganos para su trasplante a pacientes que lo requieran. Sin embargo, el condenado decidió no seguirlo y buscó el riñón aprovechándose de una persona que por su necesidad económica y su situación irregular en España accedía a la operación a cambio de dinero.
Según el Tribunal Supremo, no es admisible una conducta "dirigida a procurarse un órgano a espaldas del ordenamiento y de los principios que lo informan y que dan razón de ser al sistema público de trasplantes diseñado según los principios básicos de actuación de altruismo, gratuidad, solidaridad y objetividad en la asignación de los órganos para el trasplante". El tráfico ilegal de órganos y su trasplante fueron incorporados al Código Penal en 2010, "como respuesta al fenómeno cada vez más extendido de la compraventa de órganos humanos y al llamamiento de diversos foros internacionales a abordar su punición", según explica Silvia Mendoza, jurista de la Universidad Pablo Olavide.
El delito de tráfico de órganos, de acuerdo con la sentencia, “no trata solo de proteger la salud o la integridad física de las personas, sino que el objeto de protección va más allá; destinado a proteger la integridad física, desde luego, pero también las condiciones de dignidad de las personas, evitando que las mismas por sus condicionamientos económicos puedan ser cosificadas, tratadas como un objeto detentador de órganos que, por su bilateralidad o por su no principalidad, pueden ser objeto de tráfico”.
¿Que es Metasploit-Framework? Metasploit es un proyecto open source de seguridad informática que proporciona información acerca de vulnerabilidades de seguridad y ayuda en tests de penetración "Pentesting" y el desarrollo de firmas para sistemas de detección de intrusos. Su subproyecto más conocido es el Metasploit Framework, una herramienta para desarrollar y ejecutar exploits contra una máquina remota. Otros subproyectos importantes son las bases de datos deopcodes (códigos de operación), un archivo de shellcodes, e investigación sobre seguridad. Inicialmente fue creado utilizando el lenguaje de programación de scripting Perl aunque actualmente el Metasploit Framework ha sido escrito de nuevo completamente en el lenguaje Ruby. Instalar Metasploit-Framework En Termux Hola amigo en estos momentos te explico como debes de instalar Metasploit en tu teléfono móvil Android mediante el Termux... Sigue los siguientes pasos detalladamente y lo podemos obtener como ...
Qué Hacer Ante un Secuestro Prevenciones y Acciones Hoy en dia la modalidad de secuestro varia mucho, desde los conocidos secuestros físico por medio de la privación de libertad hasta los secuestros virtuales por medio del engaño e ingeniería social. Si bien se establecen por protocolo diversas acciones por parte de las fuerzas policías , dependiendo del modus operandi de este, nosotros no entraremos en discusión de los mismos, sino que nos centraremos en cómo prevenirlos por diversas toma de decisiones y cómo accionar ante los mismos en el penoso caso de ser parte de uno, tanto siendo nosotros el rehén como un familiar del mismo. ********** Prevención: ********** Si bien la metodología de prevención es diversa, en este post nos centraremos en lo que respecta a los medios digitales. Los celulares son claramente una de las mejores herramientas al horario de utilizar dicho sistema para alertar a las autoridades y/o familiares en caso de que estemos en presencia de ...
Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción Desde alrededor de los años ochenta del siglo pasado, la humanidad se ha visto envuelta e inmersa en una serie de cambios en todas las áreas de la vida pública. Todo a causa del desarrollo progresivo, creciente y masificado de las «Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC )». Las «TIC» han originado efectos que incluso, han cambiado nuestra forma de ver apreciar o evaluar nuestro pasado o presente, y hasta redimensionado la forma en la que vislumbramos nuestro futuro como especie. Cambios o efectos, que incluso han llegado a cambiar nuestro lenguaje usado , debido a la creación, uso y popularidad de una inmensa variedad de nuevas palabras, conceptos e ideas, hasta hace poco desconocidas o pensadas. Y con está publicación esperamos ahondar sobre estos aspectos y conocer un poco sobre el actual tema de la «S eguridad de la Información » como un aspecto esencial de las actuales «TIC» sobre la socieda...
Comentarios
Publicar un comentario