Se impartirán conocimientos de tecnologías y enlace a pg que den información de tendencias tecnológicas, también se informara sobre otros aspectos..
Traemos ahora un nuevo integrante para el blog que es el Hacking, algo que esta evolucionando el mundo después de saber que la guerra se puede hacer ya de forma Cibernética.....
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La fría radiografía criminal de Netflix en ‘Mindhunter’
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Netflix ha estrenado una nueva serie de thriller policiaco cuyos episodios han sido dirigidos por el cineasta David Fincher, entre otros. Así es su primera temporada.
Netflix
Se nos han venido encima los diez episodios de la temporada inicial de Mindhunter, una nueva serie de Netflix desarrollada por Joe Penhall, guionista de El intruso (2004) o La carretera (2009), según el libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit, de Mark Olshaker y John E. Douglas, este último ex agente del FBI y pionero en la elaboración y el uso de perfiles psicológicos de los criminales más temibles. Esto de por sí debe hacer que descartemos cualquier suposición de que se trate del típico procedimental de los que hay a montones.
Cuatro de los capítulos, los dos primeros y los dos finales de este ciclo inaugural, han sido dirigidos por el admirado David Fincher (El Club de la lucha, El curioso caso de Benjamin Button), que figura como productor ejecutivo junto con la actriz Charlize Theron (Pactar con el Diablo, Mad Max: Furia en la carretera) y que ya se había decantado por tramas sobre asesinos seriales con Seven (1995), Zodiac (2007) y Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (2011), y que ya había catado la ficción televisiva ocupándose también de los dos primeros capítulos de House of Cards (Beau Willimon, desde 2013).
Nos recuerda en su historia de lucha por aumentar el conocimiento, la metodología y la modernización de un campo específico, la psicología criminal aplicada, en los roles de personajes aliados o detractores, que ayudan o entorpecen la labor de los protagonistas, y en su estilo narrativo conversacional a Masters of Sex(Michelle Ashford, 2013-2016) o Halt and Catch Fire (Christopher Cantwell e ídem C. Rogers, 2014-2017): las tribulaciones y traspiés de los pioneros que se topan con el muro conservador de siempre y con sus propias limitaciones.
Netflix
Pero no se limita a mostrarnos esta tarea de los agentes especiales Holden Ford y Bill Tench, a los que encarnan sin un reproche posible Jonathan Groff (Glee) y Holt McCallany (CSI: Miami), y la académica Wendy Carr de la igualmente intachable Anna Torv (Fringe), sino que incluye la intriga de los turbadores casos de homicidio que los agentes ayudan a resolver mientras recopilan información para sus estudios sobre el comportamiento de los culpables; y por supuesto, el drama de las preocupaciones de cada uno de los protagonistas, que afectan a su trabajo.
Por el mismo asunto que aborda y la dinámica de las entrevistas con los asesinos reales ya condenados, resulta imposible no recordar El silencio de los corderos (Jonathan Demme, 1991) y su precuela, El Dragón Rojo(Brett Ratner, 2002), con Clarice Starling (Jodie Foster) y Will Graham (Edward Norton) charlando con el gran doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), recluido en un hospital forense de Baltimore. No por nada Douglas fue asesor de Ratner y compañía en su proyecto sobre Lecter.
Y, al contrario que los homicidas del riguroso procedimental televisivo Mentes criminales (Jeff Davis, desde 2005), que sólo nos inspiran rechazo, lástima o pavor, los de Mindhunter son mixtos, es decir, unos se asemejan al doctor Lecter y nos producen una fascinación morbosa y horripilante, como el flemático Edmund Kemper (Cameron Britton) o el risueño Jerry Brudos (Happy Anderson), y otros, como el incómodo Monte Rissel (Sam Strike) o el hostil Richard Speck (Jack Erdie), son en verdad carne del equipo que encabeza primero Jason Gideon (Mandy Patinkin) y, después, David Rossi (Joe Mantegna) en la serie de Davis.
Netflix
La narración de Mindhunter es pulcra y decididamente minuciosa, pero no brilla casi en ninguna secuencia, pues a Penhall le basta con enseñarnos el camino que siguen las observaciones de Ford, Tench y Carr sin insuflarle emoción o incluso verdadera inquietud a los episodios, y la banda sonora ambiental de Jason Hill, al estilo de la de Mark Snow para Expediente X (Chris Carter, desde 1993) pero mucho más discreta, nunca se nos instala en la mente. El estimable montaje audiovisual de los créditos es toda una declaración de intenciones: vamos a contemplar los horrores del ser humano con el desapasionamiento en que lo haría un psiquiatra forense, o alguien que se prepara para mantener conversaciones con asesinos seriales por puro vocación profesional; y resulta de lo más curioso que la única secuencia más elaborada, de montaje rápido, sea la que nos expone la rutina de los viajes de Ford y Tench en el segundo capítulo.
Solamente en el último tramo del episodio que finaliza la temporada hay un estallido emocional pero, como no lo han ido construyendo en los anteriores, nos afecta demasiado. Y no será porque los actores principales y el resto de sus compañeros, desde Hannah Gross como la perspicaz Debbie Mitford y Cotter Smith como el implacable jefe Shepard hasta Britton, Strike, Anderson y Erdie en la piel de sus peligrosos homicidas, no merezcan cumplidos por sus interpretaciones. Pero el caso es este comienzo de Mindhunter se queda en una fría radiografía criminal y metodológica con indiscutible vocación de continuidad futura, más competente que extraordinaria, más discursiva que visceral, más interesante que perturbadora.
¿Que es Metasploit-Framework? Metasploit es un proyecto open source de seguridad informática que proporciona información acerca de vulnerabilidades de seguridad y ayuda en tests de penetración "Pentesting" y el desarrollo de firmas para sistemas de detección de intrusos. Su subproyecto más conocido es el Metasploit Framework, una herramienta para desarrollar y ejecutar exploits contra una máquina remota. Otros subproyectos importantes son las bases de datos deopcodes (códigos de operación), un archivo de shellcodes, e investigación sobre seguridad. Inicialmente fue creado utilizando el lenguaje de programación de scripting Perl aunque actualmente el Metasploit Framework ha sido escrito de nuevo completamente en el lenguaje Ruby. Instalar Metasploit-Framework En Termux Hola amigo en estos momentos te explico como debes de instalar Metasploit en tu teléfono móvil Android mediante el Termux... Sigue los siguientes pasos detalladamente y lo podemos obtener como ...
Qué Hacer Ante un Secuestro Prevenciones y Acciones Hoy en dia la modalidad de secuestro varia mucho, desde los conocidos secuestros físico por medio de la privación de libertad hasta los secuestros virtuales por medio del engaño e ingeniería social. Si bien se establecen por protocolo diversas acciones por parte de las fuerzas policías , dependiendo del modus operandi de este, nosotros no entraremos en discusión de los mismos, sino que nos centraremos en cómo prevenirlos por diversas toma de decisiones y cómo accionar ante los mismos en el penoso caso de ser parte de uno, tanto siendo nosotros el rehén como un familiar del mismo. ********** Prevención: ********** Si bien la metodología de prevención es diversa, en este post nos centraremos en lo que respecta a los medios digitales. Los celulares son claramente una de las mejores herramientas al horario de utilizar dicho sistema para alertar a las autoridades y/o familiares en caso de que estemos en presencia de ...
Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción Desde alrededor de los años ochenta del siglo pasado, la humanidad se ha visto envuelta e inmersa en una serie de cambios en todas las áreas de la vida pública. Todo a causa del desarrollo progresivo, creciente y masificado de las «Tecnologías de Información y Comunicación ( TIC )». Las «TIC» han originado efectos que incluso, han cambiado nuestra forma de ver apreciar o evaluar nuestro pasado o presente, y hasta redimensionado la forma en la que vislumbramos nuestro futuro como especie. Cambios o efectos, que incluso han llegado a cambiar nuestro lenguaje usado , debido a la creación, uso y popularidad de una inmensa variedad de nuevas palabras, conceptos e ideas, hasta hace poco desconocidas o pensadas. Y con está publicación esperamos ahondar sobre estos aspectos y conocer un poco sobre el actual tema de la «S eguridad de la Información » como un aspecto esencial de las actuales «TIC» sobre la socieda...
Comentarios
Publicar un comentario