Ir al contenido principal

Ehtools Framework: Herramientas Pentesting para Wi-Fi

Imagen
Ehtools Framework (Entynet Hacker Tools) es un conjunto de herramientas de penetración para redes WiFi desarrollado por entynetproject. Se puede usar para todo, desde instalar nuevos complementos hasta hacer contacto WPA en segundos. Ademas, es fácil de instalar, configurar y usar. Como todas las tecnologías, el WiFi también tiene algunos problemas de seguridad, especialmente para las redes publicas WiFi. Cualquier intruso puede atacar nuestros dispositivos accediendo a nuestras redes WiFi (puedes hacer una prueba con Wifiphisher). Entonces, debemos analizar nuestra red inalambrica de vez en cuando para evitar ataques de hackers. Existen muchas herramientas para hacer pruebas de penetración de WiFi, pero la herramienta que discutiremos aquí es un poco diferente a las demás. Sobre Ehtools ¿Que es lo que hace que el marco de trabajo de Ehtools sea diferente de otros? Cuando hacemos pruebas de penetración WiFi, tendemos a usar diferentes herramientas para diferentes tare...

Alerta en Portugal al reducirse la protección frente al sarampión

La Encuesta Serológica Nacional 2015-2016 arrojó que un 94.2% de los habitantes son inmunes al sarampión frente al 95.2% del último estudio.

Portugal vuelve a estar expuesto al sarampión. Un año después de que la enfermedad se considerase erradicada en el país, la Encuesta Serológica Nacional 2015-2016 ha determinado que un 94.2% de los habitantes son inmunes a la enfermedad, frente al 95.2% de la misma encuesta realizada en 2001-2002.

Las nuevas cifras han puesto en alerta a Portugal por la bajada de la cobertura vacunal en una enfermedad altamente contagiosa por vías respiratorias. La estadística, en la que participaron 4.866 personas, arrojó también los resultados dependiendo de las edades. Las personas nacidas antes de 1970 son altamente inmunes a la enfermedad (99.6%) mientras que los jóvenes entre 20 y 29 años de edad están inmunizados en un 77.9% de los casos.
¿Los antivacunas tienen realmente la culpa del brote de sarampión en Navarra?
Un brote de sarampión en Navarra preocupa a los expertos al ser una enfermedad grave y contagiosa. ¿Tienen la culpa los antivacunas? Analizamos su origen.


Al respecto, Diogo Medina, médico de salud pública del Sistema Nacional de Portugal, explicó a El Mundo que las personas de edad más avanzada son mayoritariamente inmunes porque "recuerdan las epidemias que mataban a miles de personas hace décadas, y se olvidan de lo peligrosas que son. Las tasas de vacunación son casi totales entre las personas mayores porque muchas de ellas perdieron familiares por esas enfermedades en el pasado y saben lo importante que es tratarse".

El país luso ha sido reconocido por su sistema de vacunaciones desde que fue instaurado en 1965 bajo la dictadura de António de Oliveira Salazar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 2016 al Programa Nacional de Vacunación (PNV) por haber erradicado el sarampión aunque, un año después, la muerte de un joven de 17 años tras contagiarse de sarampión por una bebé no vacunado puso la enfermedad en el punto de mira.

Además del joven, más de 30 personas han sido contagiadas de sarampión durante la primera mitad de 2017 en una ola de casos que supera los enfermos de toda la década anterior.
América, región libre de sarampión
La Organización Mundial de la Salud ha declarado al continente americano como una región libre de sarampión, una enfermedad mortal para los más pequeños.

Diogo Medina enfatizó que el buen sistema de vacunaciones no es una garantía para que una enfermedad como el sarampión desaparezca completamente y que muchas personas jóvenes han dejado de vacunarse. A pesar de que el movimiento antivacunas es inexistente en Portugal según el doctor, el problema consiste en que muchos portugueses se lo quieren pensar dos veces y al final acaban olvidando la vacunación.

"La caída de las tasas de inmunidad entre los jóvenes es una clara llamada a la atención que algo falla en el sistema, y que se tiene que hacer más para informar a las personas sobre la necesidad de vacunarse, siempre", destacó Medina, quien añadió que no es necesario hacer alarmismo innecesario sobre este tema, pero no hay que olvidar que el sarampión puede ser una enfermedad mortal y es necesario hacer una revisión de la políticas sanitarias para que el problema no vaya más allá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Metasploit-Framework En Termux - Instalación en Móviles Android

Que Hacer Ante un Secuestro – Informática como Herramienta

Seguridad de la Información: Historia, Terminología y Campo de acción